
El mantenimiento de frenos no es solo una recomendación técnica, es una necesidad para tu seguridad y la de los demás en la carretera. El sistema de frenado es uno de los elementos más críticos del vehículo, y su correcto funcionamiento puede marcar la diferencia entre evitar un accidente o sufrirlo.
En esta guía completa de Autosmotos, te explicamos en detalle cómo cuidar los frenos del coche, qué señales indican un problema, cuándo cambiar los distintos componentes y qué puedes hacer para alargar su vida útil. Además, te mostraremos por qué contar con un taller mecánico de confianza es clave para realizar una buena revisión de frenos.
¿Por qué es importante el mantenimiento de frenos?
El sistema de frenos de un coche está compuesto por diversos elementos que trabajan juntos para detener el vehículo de forma segura: pastillas de freno, discos de freno, líquido de frenos, bomba de frenos, cilindro de freno, entre otros.
Con el tiempo, estos componentes se desgastan debido al uso y a factores como el peso del vehículo, la forma de conducción o el entorno (por ejemplo, conducir en ciudad genera más desgaste que en autopista). Si no se realiza un mantenimiento del coche adecuado, se incrementa el riesgo de pérdida de eficacia, aumento de la distancia de frenado o incluso fallos graves.
Un sistema de frenado deteriorado también puede dañar otras partes del vehículo, lo que supone costes de reparación de frenos mucho mayores a largo plazo.
Signos de desgaste en el sistema de frenos
Estar atento a los síntomas de frenos desgastados es fundamental para actuar a tiempo. Algunos de estos signos son fácilmente identificables y pueden alertarte antes de que se produzca una avería mayor.
Cómo saber si las pastillas de freno están desgastadas
Las pastillas de freno son uno de los componentes que más rápido se desgastan. Si notas que el coche tarda más en frenar o escuchas un chirrido metálico al frenar, puede ser señal de desgaste. En vehículos modernos, el panel de instrumentos suele incluir un testigo que indica cuándo es necesario el cambio de pastillas de freno.
También puedes inspeccionarlas visualmente: si tienen menos de 3 mm de grosor, es hora de cambiarlas.
Ruidos y vibraciones al frenar
Los ruidos de frenos son una señal clara de que algo no va bien. Un sonido agudo o vibraciones al frenar pueden indicar que los discos de freno están rayados, deformados o tienen un grosor inferior al recomendado.
Una vibración en el volante al frenar también puede ser síntoma de presión de frenos desigual o un sistema de frenos mal calibrado.
Pedal de freno duro
Un pedal de freno más duro de lo habitual puede indicar una falla en el servofreno o problemas en la bomba de frenos. También puede deberse a un bajo nivel de líquido de frenos o incluso a la presencia de aire en los frenos. Todos estos factores disminuyen la capacidad de frenado del coche.
Pasos básicos para el mantenimiento de frenos
Realizar un mantenimiento preventivo puede evitar costosas reparaciones. Aquí te explicamos qué debes revisar periódicamente:
Inspección visual de las pastillas y discos
Una inspección visual te permitirá comprobar el estado de las pastillas de freno y los discos de freno. Si las pastillas están muy delgadas o los discos presentan ranuras profundas, óxido o decoloración por exceso de temperatura de frenos, es momento de sustituirlos.
La inspección debe hacerse cada 10.000 o 15.000 kilómetros, dependiendo del uso del vehículo.
Revisión y cambio del líquido de frenos
El líquido de frenos es el encargado de transmitir la presión del pedal a los frenos. Con el tiempo, este líquido pierde propiedades, sobre todo porque absorbe humedad. Esto reduce su punto de ebullición y afecta la presión de frenos.
Se recomienda cambiar el líquido cada 2 años o 40.000 km. Si al revisarlo tiene un color oscuro, es señal de que necesita ser reemplazado.
Purga del sistema de frenos
La purga del sistema de frenos elimina el aire de los frenos, que puede reducir la eficacia del frenado. Esta tarea debe realizarse cada vez que se cambie el líquido de frenos o si se detecta un pedal esponjoso.
En nuestros talleres de coches recomendados, este servicio está incluido en las revisiones periódicas del sistema de frenado.
¿Cuándo cambiar las pastillas y discos de freno?
El cambio de pastillas de freno varía según el tipo de conducción. En ciudad, donde se frena más frecuentemente, pueden durar entre 25.000 y 30.000 km. En conducción mixta o en autopista, la duración se puede alargar hasta los 50.000 km.
Los discos de freno, por su parte, se cambian cada 60.000 u 80.000 km. Aunque también pueden requerir sustitución antes si presentan deformaciones o pérdida de grosor.
Otros elementos que conviene revisar en estos casos:
Cilindro de freno: controla el paso de fluido hidráulico hacia los frenos.
Freno de emergencia: su desgaste suele pasar desapercibido, pero es clave para situaciones extremas o pendientes.
Sistema de frenos ABS: debe mantenerse operativo, sin errores electrónicos.
Consejos para alargar la vida útil de los frenos
Aplicar buenos hábitos de conducción y revisión puede prolongar notablemente la vida útil de los frenos. Aquí van algunos consejos prácticos:
Conducción preventiva
Evita frenar de forma brusca o innecesaria. Anticiparte al tráfico, dejar espacio con el vehículo de adelante y reducir la velocidad gradualmente puede ayudarte a depender menos del pedal de freno. Además, aprovechar el freno motor para reducir la velocidad en pendientes o al llegar a semáforos disminuye el desgaste de las pastillas.
Mantener los neumáticos alineados
Un coche mal alineado provoca que el frenado no se distribuya correctamente, generando un desgaste de frenos irregular. Además, afecta el rendimiento de los discos de freno y puede forzar el cilindro de freno. La alineación y el equilibrado deben revisarse al menos una vez al año en un taller mecánico de confianza.
Confía el mantenimiento de tus frenos a expertos
Aunque algunas tareas puedes realizarlas por tu cuenta, lo recomendable es acudir a talleres especializados para garantizar una revisión completa. En Autosmotos trabajamos con una red de talleres certificados que ofrecen servicios de:
Cambio de pastillas de freno y discos
Sustitución de líquido de frenos
Diagnóstico del sistema de frenos ABS
Revisión del freno de emergencia y freno motor
Purga de frenos y eliminación de aire del sistema
Descubre todos los servicios de mantenimiento en talleres mecánicos y mantén tu coche seguro en todo momento.
Cilindro de freno: controla el paso de fluido hidráulico hacia los frenos.
Freno de emergencia: su desgaste suele pasar desapercibido, pero es clave para situaciones extremas o pendientes.
Sistema de frenos ABS: debe mantenerse operativo, sin errores electrónicos.
Cambio de pastillas de freno y discos
Sustitución de líquido de frenos
Diagnóstico del sistema de frenos ABS
Revisión del freno de emergencia y freno motor
Purga de frenos y eliminación de aire del sistema